Envases grandes impulsan eficiencia en talleres


[espacio de publicidad]

Envases grandes impulsan eficiencia en talleres

En la rutina de un taller mecánico, el tiempo y los recursos son variables clave que determinan la productividad y la rentabilidad. Por eso, cada decisión que se toma, desde la distribución del espacio de trabajo hasta la elección de los insumos, impacta directamente en la eficiencia del negocio. Dentro de ese escenario, elegir lubricantes en envases de gran tamaño se convierte en una estrategia inteligente que beneficia tanto al tallerista como a sus clientes.

Ahorro que impulsa la rentabilidad

Uno de los principales motivos para optar por envases grandes, como el de 20 litros, es la conveniencia económica. Comprar en volúmenes mayores significa acceder a un costo por litro más competitivo que en las presentaciones pequeñas. Esto permite que el taller reduzca gastos operativos, mejore su margen de ganancia y pueda ofrecer un servicio más accesible sin sacrificar calidad.

En otras palabras, es una decisión que optimiza recursos y genera un círculo virtuoso: el taller gana en rentabilidad, y el cliente final recibe un servicio con productos de primera línea.

Envases grandes impulsan eficiencia en talleres

Practicidad que organiza el trabajo

La practicidad también juega un rol fundamental. Al contar con un solo envase de gran capacidad, el mecánico dispone de la cantidad necesaria de producto para múltiples servicios, evitando interrupciones por la apertura constante de envases pequeños.

Este detalle se traduce en mayor agilidad durante las reparaciones y mantenimiento, mejor aprovechamiento del espacio en estanterías o depósitos, y una manipulación más segura. Los envases de 20 litros se convierten, así, en una herramienta que facilita la organización del taller y respalda la calidad del trabajo realizado.

Sustentabilidad: menos residuos, más compromiso

En un contexto en el que cada vez más clientes valoran las prácticas responsables, los envases grandes también ofrecen un beneficio ambiental. Al reemplazar varios envases pequeños por uno de mayor capacidad, se reduce notablemente la cantidad de plástico y material descartable que se genera en el taller.

De esta manera, el uso de envases grandes no solo aporta eficiencia operativa, sino que también refleja un compromiso con la sustentabilidad, un valor que las nuevas generaciones de consumidores y empresas ya consideran esencial.

Envases grandes impulsan eficiencia en talleres

Envases grandes impulsan eficiencia en talleres

En la rutina de un taller mecánico, el tiempo y los recursos son determinantes para la productividad y la rentabilidad. Elegir lubricantes en envases de gran tamaño se convierte en una estrategia que beneficia tanto al taller como a sus clientes.

En Fercol sabemos que cada detalle cuenta al momento de fortalecer un negocio. Por eso renovamos la imagen de nuestros envases de 20 litros de la línea Oleum, desarrollados para responder a las necesidades del taller actual: eficiencia, ahorro, practicidad y cuidado del medio ambiente.

Con más de cuatro décadas de trayectoria en el mercado, acompañamos día a día a mecánicos, distribuidores y usuarios finales con productos de calidad comprobada y soluciones pensadas para potenciar cada servicio.

En Fercol entendemos que cuando un taller elige envases grandes, gana en todos los sentidos: economía, orden, sustentabilidad y confianza.

Carla Colombo
Gerenta de comunicaciones y recursos humanos

Nuestras vías de contacto:
TE: (00 54 11) 5277-7772   // Whatsapp: 11 4940 6593
Nuestra página: www.fercollubricantes.com.ar
Y seguinos en nuestras Redes Sociales

Envases grandes impulsan eficiencia en talleres

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!