Estudio revela hábitos de movilidad en América Latina


Inchcape, distribuidor automotriz independiente, junto a Ipsos, presentó los resultados del estudio regional “Motores de Cambio” sobre movilidad sostenible en América Latina. La investigación destaca que la propiedad de un vehículo está vinculada a una mejor calidad de vida, inclusión social y acceso a servicios.

Estudio revela hábitos de movilidad en América Latina

El 86% de los encuestados considera que tener un auto mejora su calidad de vida, el 81% lo relaciona con mejores oportunidades laborales y el 77% con mayor seguridad y vida social activa. Los vehículos son percibidos como herramientas de bienestar, autonomía e inclusión comunitaria.

Estudio revela hábitos de movilidad en América Latina

El estudio resalta que el transporte vial representa el 15% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, subrayando la necesidad de transitar hacia vehículos de nuevas energías (NEVs) adaptados a cada mercado. Entre los latinoamericanos, el 57% valora positivamente los NEVs, aunque el 65% aún preferiría un auto de combustión por precio y falta de infraestructura de carga.

Estudio revela hábitos de movilidad en América Latina

Los hallazgos sugieren que la integración de NEVs puede lograrse mediante colaboración entre autoridades públicas, fabricantes, distribuidores y la industria energética. Medidas como subsidios, beneficios fiscales y expansión de infraestructura son fundamentales para generar confianza en los consumidores.

Estudio revela hábitos de movilidad en América Latina

Este informe es el primero del Centro para la Movilidad del Futuro de Inchcape, destinado a ofrecer información práctica sobre la transición hacia una movilidad más sostenible y equitativa en la región.

Estudio revela hábitos de movilidad en América Latina

Fuente: Inchcape Américas

Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!