Uruguay presentó ventajas para invertir en San Pablo


Uruguay XXI organizó por segundo año consecutivo el evento “Propuesta de Valor Uruguay” en San Pablo, junto al Consulado General. Participaron más de 100 referentes del ecosistema empresarial brasileño, además de operadores logísticos y representantes de zonas francas uruguayas.

Uruguay presentó ventajas para invertir en San Pablo

Durante la jornada, Mariana Ferreira, directora ejecutiva de Uruguay XXI, y Fabiana Valiño, especialista en Inversiones, presentaron los elementos que posicionan a Uruguay como un hub estratégico para empresas que buscan estabilidad, eficiencia y acceso a mercados. Entre los factores destacados, mencionaron el acuerdo bilateral que permite producir en zonas francas manteniendo el origen Mercosur, lo que representa una ventaja arancelaria relevante para exportar a Brasil.

Uruguay presentó ventajas para invertir en San Pablo

Uno de los casos abordados fue el de BASF. Patricia Nunes, Managing Director - Vice President Global Services Hub Montevideo, explicó por qué la compañía eligió Uruguay como base para su centro de servicios para las Américas, uno de los tres hubs globales del grupo. “Uruguay es un país serio, con un nivel de corrupción bajísimo, y eso da seguridad para invertir a largo plazo”, afirmó. También destacó el apoyo recibido desde el primer momento por parte de Uruguay XXI.

Uruguay presentó ventajas para invertir en San Pablo

El centro de BASF en Montevideo comenzó en 2014 con 14 personas y hoy emplea a casi 1.200 en áreas como finanzas, tecnología, legal, logística y comunicación. Nunes remarcó que el entorno innovador de Uruguay mejora la eficiencia general, incluso para empresas que no se dedican a la tecnología. También valoró la continuidad institucional y la vigencia de los programas de incentivo, independientemente de los cambios de gobierno. “Eso genera confianza”, señaló.

Uruguay presentó ventajas para invertir en San Pablo

Además, destacó las condiciones de vida y la apertura del país a la inversión: “La gente quiere recibir inversiones, lo valora”.

El evento cerró con una instancia de networking entre empresarios, asesores jurídicos y operadores logísticos, que permitió explorar nuevas oportunidades de expansión. Uruguay XXI buscó mostrar al país no solo como un destino con beneficios fiscales o geografía estratégica, sino como un entorno institucional y humano sólido, capaz de acompañar proyectos de largo plazo en América Latina. 

Fuente: Uruguay XXI

Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!