Ventas de 0 km bajaron en abril


La venta de vehículos 0 kilómetro en Uruguay registró una leve contracción en abril de 2025, con una baja interanual del 2,2%, según datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU). Esta disminución se atribuye principalmente al efecto calendario, ya que la Semana de Turismo —equivalente a la Semana Santa— incidió directamente en la actividad comercial del sector.

Ventas de 0 km bajaron en abril

En total, se colocaron 5.312 unidades en el mercado nacional, frente a las 5.430 del mismo mes de 2024. Se trata de la primera baja mensual del año, en contraste con el comportamiento positivo del primer trimestre, que cerró con un incremento del 15% en comparación con el mismo período del año anterior.

Los segmentos de automóviles y SUV fueron los más afectados. En el caso de los autos, las ventas pasaron de 2.360 unidades en marzo a 1.827 en abril, lo que representa una caída del 22,6%. Los SUV descendieron un 17,2%, de 1.896 a 1.569 unidades.

Ventas de 0 km bajaron en abril

También se observaron bajas en la venta de ómnibus, que retrocedieron de 18 unidades en abril de 2024 a 10 en el mismo mes de 2025, con una disminución del 44,4%. En menor medida, los minibuses bajaron un 18%, de 22 a 18 unidades.

En sentido contrario, los vehículos utilitarios tuvieron un desempeño positivo. Las ventas pasaron de 1.493 unidades en marzo a 1.635 en abril, lo que equivale a un crecimiento mensual del 9,5%.

Ventas de 0 km bajaron en abril

El segmento de camiones también registró una mejora, con 253 unidades vendidas frente a las 200 del mes anterior, marcando un aumento del 26,5%. Esta tendencia sugiere una reactivación parcial en el transporte de mercancías y en sectores productivos como la construcción, la logística y la agroindustria.

El comportamiento mixto del mercado muestra que, aunque las ventas de vehículos personales bajaron, los segmentos vinculados al trabajo mantuvieron su ritmo.

Fuente: América Retail

Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!