Un vehículo eléctrico en la asunción presidencial


El pasado 1° de marzo, durante la ceremonia de asunción presidencial de Yamandú Orsi y Carolina Cosse, se utilizó por primera vez un automóvil 100% eléctrico como parte del traslado oficial. El modelo elegido fue el Hyundai IONIQ 5, un vehículo reconocido internacionalmente por su eficiencia energética y diseño innovador.

Un vehículo eléctrico en la asunción presidencial

El uso del IONIQ 5 respondió a una solicitud del equipo organizador de la ceremonia, que buscaba incorporar un vehículo eléctrico en el evento. La empresa Fidocar, representante de Hyundai en Uruguay, proporcionó el automóvil, adaptado especialmente para la ocasión. Con hasta 450 km de autonomía y la incorporación de materiales reciclados en su interior, este modelo ha sido distinguido con el premio World Car Design of the Year, destacándose en el sector de la movilidad sostenible.

Un vehículo eléctrico en la asunción presidencial

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores se aclaró que la elección del vehículo no respondió a criterios ideológicos, sino a la evaluación de distintas opciones disponibles. Según el ministro Mario Lubetkin, "hubo propuestas de diferentes marcas, pero lo que más satisfacía la comodidad era el de origen coreano".

Autos utilizados en ceremonias de asunción

La utilización de vehículos emblemáticos en las ceremonias presidenciales es una tradición en Uruguay. En 1985, Julio María Sanguinetti recorrió el trayecto en un Jeep del Ejército acondicionado para la ocasión. En 1990, Luis Alberto Lacalle Herrera utilizó un Ford V8 descapotable de 1937, el mismo modelo que su hijo, Luis Lacalle Pou, empleó 30 años después para su propia asunción en 2020.

Un vehículo eléctrico en la asunción presidencial

En 2005, Tabaré Vázquez eligió una camioneta Mahindra fabricada en Uruguay, y en 2010, José Mujica se convirtió en el primer mandatario en optar por un vehículo 100% eléctrico sin emisiones, fabricado en el país por la empresa Faw.

La inclusión del Hyundai IONIQ 5 en la ceremonia de 2025 refuerza la evolución en la selección de vehículos utilizados en los actos de transmisión de mando, reflejando el avance hacia la movilidad eléctrica y la sostenibilidad en Uruguay.

Fuente: El País

Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!