ANII impulsa sistema de gestión de paradas de ómnibus


La ANII abrió un llamado a empresas y científicos para desarrollar un sistema de gestión de paradas en rutas nacionales con financiamiento.

ANII impulsa sistema de gestión de paradas de ómnibus

Convocatoria para innovación en transporte

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) lanzó una convocatoria destinada a empresas y actores del ecosistema científico para la creación de un sistema de gestión de paradas de transporte de pasajeros en rutas nacionales. Esta iniciativa busca mejorar la experiencia de los usuarios mediante un fondo concursable para la financiación de proyectos innovadores.

El desafío central es desarrollar un sistema que registre todas las paradas de ómnibus del país, incluyendo su ubicación y características de infraestructura como refugios, señalización, dársenas e iluminación. Se prevé la utilización de inteligencia artificial para un relevamiento automatizado de las paradas existentes.

Financiamiento y plazos del proyecto

El proyecto seleccionado contará con un financiamiento máximo de 4.260.000 pesos uruguayos y deberá ejecutarse en un plazo de 10 meses. Funcionará como una herramienta interna para el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), permitiendo identificar y detallar las características de cada parada en aspectos como seguridad vial, accesibilidad, tipo de pavimento y existencia de refugios peatonales.

Adicionalmente, el sistema ofrecerá información actualizada sobre los servicios disponibles en cada ubicación, con la expectativa de evolucionar hacia un modelo de información en tiempo real.

Participación del MTOP y digitalización del transporte

La propuesta es impulsada en colaboración con las Direcciones Nacionales de Vialidad y Transporte del MTOP. Vialidad se encargará de garantizar entornos seguros para el ascenso y descenso de pasajeros, gestionando elementos como dársenas, iluminación y accesibilidad. Por su parte, la Dirección Nacional de Transporte definirá y aprobará las paradas oficiales. También participa el Área de Gobierno Electrónico de la Dirección General de Secretaría del MTOP.

Este proyecto responde a la necesidad de optimizar el transporte público ante el crecimiento del tránsito y las exigencias de los usuarios. En Uruguay, hay aproximadamente 3.000 paradas de ómnibus en rutas nacionales bajo jurisdicción del MTOP. Con esta iniciativa, la ANII busca impulsar la transformación digital y la innovación tecnológica en el sistema de transporte.

Inscripciones y contacto

El lunes 27 de enero se realizó una charla informativa virtual para responder consultas sobre la convocatoria. El llamado permanecerá abierto hasta el 6 de marzo. Los interesados pueden obtener más información escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Fuente: Transporte Carretero

Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!