Bajó la inversión en maquinaria agrícola durante 2024


La inversión en maquinaria agrícola en Uruguay registró una disminución del 4% en 2024, según el Índice de Inversión en Maquinaria Agrícola (IDIMA) elaborado por el estudio Carle & Andrioli, con base en datos de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA).

Bajó la inversión en maquinaria agrícola durante 2024

Tendencias de inversión en maquinaria agrícola

El informe señala que, tras un período de crecimiento entre 2019 y 2022, impulsado por la recuperación económica del sector, la inversión en maquinaria experimentó un menor dinamismo en 2023 y descendió en 2024. No obstante, el segundo semestre del año mostró una recuperación del 18% en comparación con el mismo período del año anterior.

En un contexto de leve desaceleración de la inversión en Uruguay, los datos de cuentas nacionales reflejan una caída del 2% en la inversión en capital fijo durante los primeros nueve meses de 2024. En tanto, la inversión en máquinas y equipos industriales descendió un 25%, de acuerdo con el indicador elaborado por la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU).

Bajó la inversión en maquinaria agrícola durante 2024

Tractores y cosechadoras, con menor inversión

Entre los equipos agrícolas importados en 2024, los tractores se mantuvieron como la categoría de mayor inversión, seguidos por las cosechadoras. Sin embargo, ambos presentaron caídas interanuales del 8% y 5%, respectivamente. En contraste, la inversión en sembradoras y fertilizadoras aumentó un 2%.

Cabe destacar que el IDIMA considera únicamente las importaciones de maquinaria agrícola en términos de valor, sin incluir implementos agrícolas nacionales o importados ni la venta de equipos de segunda mano.

Bajó la inversión en maquinaria agrícola durante 2024

Principales mercados de importación

Brasil y Estados Unidos continuaron siendo los principales proveedores de maquinaria agrícola para Uruguay en 2024, concentrando cerca del 70% de los valores importados. También se registraron compras desde China, India, Argentina, México, Canadá y países europeos.

Bajó la inversión en maquinaria agrícola durante 2024

Factores que impactaron en la inversión

El informe destaca que, además de la reducción general en la inversión, el aumento en los precios de los equipos influyó en las decisiones del sector. Entre los factores que incidieron en los costos se encuentran la suba del precio del acero, la inflación internacional, la escasez de algunos componentes y la incorporación de nuevas tecnologías en la maquinaria importada.

Fuente: El Observador

Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!