Beneficios Actuales para Vehículos Eléctricos


Beneficios Actuales para Vehículos Eléctricos

En Uruguay, los vehículos eléctricos disfrutan de diversos beneficios que facilitan la transición hacia la movilidad eléctrica. Estos beneficios incluyen condiciones preferenciales en seguros, patentes, financiamiento y tarifas eléctricas.

Beneficios Actuales para Vehículos Eléctricos

Condiciones Preferenciales en Seguros

El Banco de Seguros del Estado ofrece descuentos para vehículos eléctricos (VE): un 15% en pólizas para autos, camionetas, utilitarios y camiones, y un 20% para ómnibus eléctricos. Además, las empresas que participen en programas como el de pruebas tecnológicas de vehículos utilitarios eléctricos o el Plan Flota Verde reciben un 20% adicional.

Beneficios Actuales para Vehículos Eléctricos

Condiciones Preferenciales en Patentes

Para los VE, el Congreso de Intendentes aprobó un porcentaje reducido del 2,25% sobre el valor de mercado para la patente, en comparación con el 5% para vehículos nuevos de combustión interna y el 4,5% para usados. Este beneficio aplica a vehículos de pasajeros, utilitarios y motocicletas, mientras que otras categorías mantienen el valor corriente. La política se actualiza anualmente.

Beneficios Actuales para Vehículos Eléctricos

Condiciones Preferenciales para Financiamiento

Los bancos privados en Uruguay, como Banco Santander, HSBC, Itaú y BBVA, ofrecen créditos verdes para la compra de VE. Estos créditos están diseñados para facilitar la inversión inicial, considerando el alto costo de compra y el bajo costo operativo de los VE.

Beneficios Actuales para Vehículos Eléctricos

Condiciones Preferenciales en Tarifa Eléctrica

El Plan Movilidad Eléctrica de UTE proporciona beneficios para la carga de VE. Los propietarios de vehículos con batería de litio adquiridos a partir de 2018 pueden acceder a descuentos en la tasa de conexión, en el aumento de la potencia contratada, y en el valor de la energía en puntos de carga y en el hogar o empresa durante horarios valle o fuera de punta. Además, la tarjeta de recarga para cargadores públicos se entrega sin costo. La solicitud se realiza a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Estos incentivos buscan hacer que la movilidad eléctrica sea más accesible y atractiva para los usuarios en Uruguay.

Fuente: Ministerio de Industria, Energía y Minería

Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!