Ya está disponible Jeep Avenger eléctrico


La electrificación automotriz suma un nuevo avance en Uruguay con la llegada del Jeep Avenger, el primer SUV 100% eléctrico de la marca estadounidense. Este modelo se posiciona dentro del segmento de los SUV subcompactos con una propuesta centrada en eficiencia, versatilidad y tecnología.

Ya está disponible Jeep Avenger eléctrico

Motorización y autonomía

El Jeep Avenger incorpora un motor eléctrico síncrono de imanes permanentes, con una potencia de 156 cv (115 kW) y un torque de 260 Nm. Acelera de 0 a 100 km/h en 9,1 segundos y alcanza una velocidad máxima de 150 km/h.

Está equipado con una batería de iones de litio con capacidad útil de 50,8 kWh, lo que permite una autonomía de hasta 400 km bajo el ciclo WLTP, adecuada para entornos urbanos y trayectos de media distancia.

Ya está disponible Jeep Avenger eléctrico

Sistemas de carga

El Avenger ofrece distintas opciones de carga:

  • Carga rápida (DC) hasta 100 kW: del 20% al 80% en 30 minutos.
  • Carga en corriente alterna trifásica (11 kW): 5 horas y 45 minutos.
  • Wallbox monofásico (7,4 kW): alrededor de 8 horas.
  • Toma doméstica (2,3 kW): hasta 16 horas.

Diseño y dimensiones

Con 4.084 mm de largo, 1.808 mm de ancho y 1.536 mm de alto, el Avenger mantiene el ADN Jeep. Su despeje al suelo es de 200 mm y presenta ángulos de ataque, ventral y salida de 20°, 20° y 30° respectivamente. La capacidad de vadeo alcanza los 230 mm.

Ya está disponible Jeep Avenger eléctrico

El baúl tiene una capacidad de 355 litros, que puede ampliarse a 1.250 litros con los asientos traseros rebatidos.

Tecnología y equipamiento

Construido sobre la plataforma eCMP del grupo Stellantis (la misma del Peugeot e-2008 y Opel Mokka-e), el Jeep Avenger se lanza en versión Summit. Se espera que incluya:

  • Asistencias avanzadas a la conducción (ADAS)
  • Sistema multimedia con conectividad total
  • Climatizador, acceso sin llave, techo panorámico (según versión)

Ya está disponible Jeep Avenger eléctrico

Producción y proyección regional

El modelo destinado a Uruguay proviene de la planta de Tychy, Polonia. Stellantis prevé iniciar la producción en Brasil en 2026, lo que podría impactar en la disponibilidad y precios en el mercado regional.

Impacto en el mercado

La llegada del Jeep Avenger representa un paso en la expansión de la movilidad eléctrica en Uruguay. Combina motorización eléctrica, opciones de carga flexibles, diseño compacto y tecnologías de asistencia y conectividad.

Fuente: Motorlider

Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!