Reforma al Código de Tránsito simplificará importaciones


El Gobierno argentino, a través de una entrevista periodística del ministro de Desregulación y Transformación Federico Sturzenegger, dio a conocer los principales aspectos de una reforma al Código de Tránsito que, entre otras medidas, busca simplificar los trámites de importación de vehículos para particulares. Esta iniciativa permitirá que aquellos autos certificados en Europa y Estados Unidos puedan circular en el país sin necesidad de una homologación adicional.

Reforma al Código de Tránsito simplificará importaciones

El objetivo es facilitar el proceso para que los compradores importen directamente modelos que no están disponibles en Argentina, siempre que cuenten con la homologación necesaria en sus mercados de origen. “Estamos trabajando en una reforma clave que incluye la modificación de los requisitos de importación de vehículos”, afirmó el ministro en diálogo con La Nación+.

Hasta hoy, para que un automóvil sea comercializado en Argentina debe obtener la Licencia de Configuración de Modelo (LCM) del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), un trámite que puede prolongarse durante meses. Si la reforma se implementa como se espera, un particular que desee importar un vehículo con homologación europea o estadounidense podrá hacerlo más fácilmente, utilizando la certificación de seguridad que ya posee en su país de origen.

Según los especialistas del sector, esto abriría la puerta a la llegada de marcas y modelos que hoy son inaccesibles en el mercado local.

Autor: Negocios & Autopartes

Fuente: LN+

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!