Fiat usa envases reciclados en el Grande Panda


Los envases de cartón para bebidas comienzan a tener una segunda vida útil en la industria automotriz. Fiat presentó el modelo Grande Panda, el primero en utilizar materiales reciclados provenientes de envases posconsumo para la fabricación de piezas interiores del vehículo.

Fiat usa envases reciclados en el Grande Panda

El modelo integra polialuminio reciclado (PolyAl), un material derivado de las capas de polietileno y aluminio recuperadas de 140 envases de bebidas, que se utiliza en el tablero, la consola central y los paneles de puertas delanteras y traseras.

Los envases Tetra Pak, compuestos por 70% cartón, 25% polietileno y 5% aluminio, están diseñados para conservar alimentos sin necesidad de refrigeración. El proceso de reciclado permite recuperar esas capas plásticas y metálicas para transformarlas en materiales útiles.

Fiat usa envases reciclados en el Grande Panda

El compuesto final utilizado en el Grande Panda, denominado Lapolen Ecotek, es fabricado por Lapo Compound. Este material reciclado se eligió no solo por su resistencia y compatibilidad, sino también por su capacidad estética: contiene aluminio, lo que le otorga un brillo particular, y puede adaptarse a colores específicos, como el azul seleccionado para el modelo.

Fiat usa envases reciclados en el Grande Panda

La iniciativa forma parte de la estrategia de Fiat basada en el enfoque “menos es más”, que busca reducir el número de componentes y minimizar el uso de materiales contaminantes como el cromo y el cuero. Esta innovación apunta a lograr vehículos más sostenibles sin sacrificar diseño ni funcionalidad.

Autor: Taller Total Internacional
Fuente: Tetra Pak

Seleccione su provincia o ciudad.

captcha
Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!