Primera Planta de Hidrógeno Verde en Uruguay


Primera Planta de Hidrógeno Verde en Uruguay

Uruguay da un paso clave en su transición energética con el anuncio de la planta de hidrógeno verde Kahiros, ubicada en Fray Bentos. La ministra de Industria, Elisa Facio, destacó la importancia de este proyecto que tiene como objetivo reducir las emisiones del sector del transporte pesado, uno de los más difíciles de descarbonizar. La planta, que se estima estará operativa en 2026, será fundamental para el desarrollo de la economía del hidrógeno verde y la electromovilidad en el país.

Primera Planta de Hidrógeno Verde en Uruguay

Un Proyecto Estratégico para la Movilidad Sostenible

Con una inversión de 38,6 millones de dólares, la planta se instalará en un terreno de 24 hectáreas y contará con una fotovoltaica de 4,8 megavatios de potencia. El proyecto tendrá una producción anual de 76.700 kg de hidrógeno, con el cual se abastecerá a camiones eléctricos que operarán en el transporte de madera para Montes del Plata. Estos vehículos, con una autonomía de 700 kilómetros y un tiempo de carga de 12 minutos, marcarán un hito en la descarbonización del transporte pesado en Uruguay.

Primera Planta de Hidrógeno Verde en Uruguay

Hidrógeno Verde: Una Oportunidad para el Sector Automotriz

El proyecto Kahiros no solo impactará en la industria energética, sino que también será clave para el sector automotriz y la electromovilidad. Los camiones de hidrógeno, impulsados por esta energía limpia, representarán una opción sostenible para el transporte pesado, desafiando a las soluciones tradicionales y alineándose con las tendencias globales hacia vehículos más ecológicos. Esta iniciativa marca el inicio de una nueva era en la que el hidrógeno verde puede convertirse en un pilar fundamental para la movilidad del futuro, ayudando a reducir las emisiones y a diversificar las fuentes de energía en el sector automotriz.

Primera Planta de Hidrógeno Verde en Uruguay

Proyección Global y Sostenibilidad

Con una proyección de exportación de 1.300 millones de dólares para 2040 en hidrógeno y sus derivados, el proyecto no solo fortalecerá la economía local, sino que también posicionará a Uruguay como líder en la producción de hidrógeno verde a nivel internacional. La planta también refleja el compromiso del país con la sostenibilidad ambiental y la innovación, elementos clave para competir en el mercado global del hidrógeno y la electromovilidad.

Primera Planta de Hidrógeno Verde en Uruguay

En resumen, la planta de hidrógeno verde Kahiros no solo es una solución para reducir la huella de carbono en el transporte pesado, sino también una oportunidad para el crecimiento del sector automotriz en Uruguay, alineando las políticas energéticas con las necesidades de un mercado cada vez más enfocado en la sostenibilidad.

Fuente: Uruguay Presidencia

Suscribite a nuestro Newsletter Toda la información que necesitás sobre posventa y mercado automotriz, en tu casilla.
Suscribirme
Seguinos hoy!